Esto significa que nuestro organismo no los fabrica y por tanto, la única forma de conseguirlos es a través de la incorporación en la dieta. En las últimas décadas se han obtenidos resultados muy interesantes en los estudios realizados con los omega 3, especialmente con el desarrollo neurológico infantil.
Los omega 3 son tan importantes para el desarrollo infantil que recomendado por expertos que estén incluidos en la alimentación infantil porque han demostrado utilidad en la mejorar del desarrollo neurológico y visual de los niños}
Complementa una dieta balanceada y saludable.
Aumenta las defensas en la etapa de crecimiento.
Apoya al desarrollo cerebral y vista.
Se encuentra libre de gluten, lactosa, huevo, soja, maní y frutos secos